Proyecto Educativo del Centro

El Colegio Miguel Delibes de San Sebastián de los Reyes fue creado en el curso 2010/2011. Es un centro público de educación infantil y primaria situado en la zona norte de la Comunidad de Madrid. Es un colegio de línea 4, es decir, cuatro aulas por nivel.

El colegio Miguel Delibes pretende ofrecer una educación de calidad acorde con nuestra sociedad actual. Nuestro principal objetivo es favorecer el desarrollo integral del alumnado en todas las dimensiones del desarrollo: intelectual, físico, afectivo-emocional y social, considerando sus capacidades y respetando las diferencias individuales. Los principios en los que fundamentamos la actuación educativa definen las señas de identidad en torno a las cuales se desarrolla la vida de nuestro colegio:

  • Aprendizaje significativo. Utilizando metodologías activas y participativas así como recursos innovadores.
  • Desarrollo de un adecuado clima de convivencia a través de valores como la tolerancia, libertad, solidaridad, respeto de las diferencias, cuidado del entorno…
  • Educación emocional y social. Para favorecer el conocimiento de las emociones y promover la empatía y la competencia social.
  • Fomento de valores relacionados con el esfuerzo, la responsabilidad, la autonomía, el orden y la disciplina como actitudes favorecedoras de hábitos de trabajo y estudio que permitan la superación personal a lo largo de la vida.
  • Promoción de estilos de vida saludables y alternativas de ocio y tiempo libre.
  • Impulso del aprendizaje cooperativo y/o en equipos favoreciendo el intercambio de experiencias, desarrollando la propia identidad y fomentando actitudes de escucha, respeto y valoración de las diferencias individuales.
  • Potenciación del inglés y de las nuevas tecnologías en una doble vertiente: como contenidos de aprendizaje en sí mismos así como instrumentos que posibilitan el desarrollo del mismo.
  • Participación activa de todos los miembros de la Comunidad Educativa. La implicación de las familias contribuye de manera fundamental en el desarrollo de los distintos aprendizajes.

Reglamento de Régimen Interior

El Reglamento de Régimen Interior del colegio Miguel Delibes de San Sebastián de los Reyes es un documento que ha de servir de referencia para la actividad cotidiana del centro y de todos sus miembros (alumnos, profesores, personal administrativo y laboral, así como las madres y padres de alumnos) y que pretende regular todos los aspectos concernientes a la organización y al funcionamiento del mismo para mejorar las relaciones de toda la comunidad educativa.

Este  Reglamento forma parte del Proyecto Educativo del Centro (P.E.C.) y tiene como finalidad:

  • Establecer un marco normativo de actuación y funcionamiento que permita desarrollar adecuadamente la función educativa y la convivencia entre los miembros de la comunidad escolar.
  • Establecer mecanismos de comunicación e información entre los distintos estamentos de la comunidad educativa, que favorezcan la participación en el funcionamiento del centro.
  •  Definir, estructurar y repartir responsabilidades.
  • Concretar un plan de convivencia, de carácter educativo, que contribuya a crear el adecuado clima de respeto, trabajo y colaboración entre todos los sectores de nuestra comunidad escolar, que fomente la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.

El ámbito de aplicación del presente Reglamento abarca a toda la Comunidad Educativa y a aquellas personas que realizan actividades escolares en este Centro, y es de obligado cumplimiento para todos y cada uno de ellos, tanto durante el horario lectivo, como en el horario de actividades no lectivas.

Descargar el Plan de Convivencia

Plan de Acogida

El plan de acogida del colegio Miguel Delibes puede ser definido como la planificación del proceso de incorporación, sociabilización y el seguimiento de todas las personas nuevas que se incorporen al centro escolar, cuyo objetivo último es facilitar la adaptación y su desarrollo en dicho centro.

Por tanto, es necesario tener planificada nuestra actuación docente con el fin de poder atender a todas las personas nuevas que se incorporen al centro y conseguir una favorable y rápida adaptación a la nueva realidad educativa.

Los objetivos de nuestro plan son:

1) Introducir en la organización escolar los cambios y recursos necesarios para que pueda realizarse un proceso de aceptación – adaptación – integración del alumnado de nueva escolarización, de forma coherente.

2) Motivar a toda la Comunidad Educativa para crear un ambiente escolar  favorable, en el que los nuevos alumnos se sientan bien recibidos.

3) Favorecer el desarrollo, el equilibrio personal y autoestima en nuestros alumnos y alumnas.

4) Crear un clima afectivo y de seguridad en el alumnado estableciendo en el aula un ambiente ordenado y acogedor que favorezca la interrelación en el grupo.

5) Fomentar la responsabilidad, el respeto y la ayuda del resto de los alumnos y profesores hacia los recién llegados para que conozcan el ámbito escolar, los hábitos y normas básicas y conseguir su integración de forma satisfactoria.

6) Favorecer la orientación respecto a los espacios del centro mediante su adecuada ambientación (señalización), para facilitar la independencia dentro del mismo a las personas que llegan por primera vez (alumnos, profesores y padres)

7) Potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas, desarrollando aquellos relacionados con el mantenimiento de la suya.

8) Conseguir que el alumno nuevo comprenda el funcionamiento del centro y se adapte a los compañeros y profesores.

9) Potenciar la participación del alumnado en las actividades del centro (extraescolares, complementarias…)

10) Impulsar la participación de las familias de “nueva acogida” en el funcionamiento del centro: AMPA, actividades extraescolares y reuniones de padres con el profesorado.

Proyecto TIC

Desde nuestro centro educativo hemos planificado un Proyecto TIC que potencia e implementa la utilización de las TIC desde tres vertientes:

1. Nuevas herramientas.

En este sentido nuestro objetivo es integrar en nuestro día a día del centro herramientas digitales que favorezcan la accesibilidad, universalidad y adaptabilidad a todo nuestro alumnado (todas las herramientas utilizadas en nuestro centro cumplen con la normativa vigente sobre privacidad y seguridad de datos de conformidad con RGPD):

 

  • Aula Virtual Educamadrid
  • Conferencias Jitsi en servidor Educamadrid
  • Conferencias Webex en servidor Educamadrid
  • Mediateca de Educamadrid
  • Boletín de centro generado desde Educamadrid
  • Padlet. (De ella poseemos autorización de uso resuelta para el curso 20/21 por la Directora General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza en virtud de las competencias atribuidas en el artículo 14 l) del Decreto 288/2019, de 12 noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Juventud).

2. Formación docente.

Desde esta vertiente nuestro profesorado persigue formarse en herramientas digitales que facilitan los procesos de aprendizaje de los educandos.

3. Nuevos cauces de comunicación. De esta manera pretendemos facilitar canales comunicativos unidireccionales colegio-familia y bidireccionales familia-colegio /colegio- familia mediante medios digitales.

Plan Digital de Centro

CLICK PARA DESCARGAR

Es el instrumento que adecúa y facilita el uso de los medios digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje como el resto de procesos de gestión del centro siempre con el objetivo último de colaborar en el desarrollo integral del alumnado. En el mismo se establece la estrategia a nivel metodológico y digital que el centro va a desarrollar a corto y medio plazo.

Educación Inclusiva

Nuestro principal objetivo es favorecer el desarrollo integral del alumnado en todas las dimensiones del desarrollo: intelectual, físico, afectivo-emocional y social, considerando sus capacidades y respetando las diferencias individuales. Por esta razón, estimamos imprescindible la Educación Inclusiva.

Entendida como el proceso de identificación y respuesta a la diversidad de las necesidades de todo nuestro alumnado con independencia de sus características personales, familiares y sociales.

TGD-TEA

Somos un centro preferente para la escolarización de alumnado con trastorno generalizado del desarrollo o trastorno del espectro autista TGD-TEA.

Plan de Atención a la Diversidad

El Plan de Atención a la Diversidad del colegio Miguel Delibes nace para dar respuesta a la realidad educativa de nuestro centro, un colegio de nueva creación en el que se hace necesario atender a la diversidad de todo el alumnado y no solamente a colectivos que tienen unas peculiaridades especiales que requieren una evaluación psicopedagógica y una atención preferente por parte de profesorado especializado.

En dicho documento se recogen el conjunto de actuaciones, adaptaciones al currículo, medidas organizativas, apoyos y refuerzos que debemos diseñar, seleccionar y poner en práctica para proporcionar al conjunto del alumnado del centro la respuesta más ajustada a sus necesidades educativas generales y particulares, así como a las propias dificultades que puede suponer la enseñanza de ciertas áreas omaterias, intentando prevenir posibles dificultades de aprendizaje.

La atención a la diversidad es uno de nuestros principios básicos para facilitar una educación más individualizada que permita ajustar la respuesta educativa a los alumnos en lo que se refiere a su capacidad de aprendizaje, a sus intereses y motivaciones, como a las diferencias que entre ellos pueden darse debido a su origen social o cultural.

En este sentido se requiere una actuación global que implica a toda la Comunidad Educativa y muy especialmente al profesorado del centro en su conjunto, teniendo en cuenta que cada alumno tiene capacidades, intereses, ritmos, estilos de aprendizaje, motivaciones, experiencias educativas, diferencias sociales y culturales y en definitiva, necesidades educativas diferentes, su proceso de enseñanza-aprendizaje es único e irrepetible.